Protección Civil
¿QUÉ HACER EN CASOS DE TEMBLOR?
ANTES DEL TEMBLOR
1. EN CASA
- Identifica los lugares más seguros de tu casa.
- Ten siempre a la mano un radio de pilas, una linterna que funcionen correctamente y un recipiente cerrado con agua potable.
- Ten a la mano los teléfonos de emergencia en un lugar visible.
- Haz que todos conozcan las instalaciones eléctricas, asi como las llaves de paso de gas y agua
- Ten un botiquín de emergencias a la mano; Anota en una tarjeta el tipo de sangre de todos los miembros de la familia y guarda la tarjeta en el botiquín.
2. PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL
- Haz tu plan familiar de protección civil: Ponte de acuerdo con todos los que integran tu familia y con tus vecinos para que si están en diferentes lugares a la hora que suceda un temblor, se puedan encontrar en un lugar seguro, donde se hayan puesto de acuerdo con anterioridad.
DURANTE EL TEMBLOR
1. DENTRO DE LA CASA O EDIFICIO
- Si vas a salir del lugar donde estés, házlo ordenadamente, en silencio y con rapidez. Si es difícil salir quédate en el lugar de menor riesgo, nunca utilices los elevadores y aléjate de las ventanas.
2. SI ESTÁS EN LA CALLE O FUERDA DEL EDIFICIO
- Aléjate lo más posible de edificios, ventanas, cables, postes y bardas.
DEPUES DEL TEMBLOR
1. PERMANECE ATENTO
- Escucha las noticias en el radio o televisión, sigue las indicaciones de las autoridades.
- Si hay fugas de gas o agua repórtalas
2. REVISA TU CASA
- Revisa que tu casa no se encuentre dañada
- No desperdicies el agua y usa el teléfono sólo para emergencias.
- Recuerda que un temblor puede tener réplicas, esto quiere decir que puede haber nuevos temblores y probablemente afectar casa y edificios. Si hay replicas sigue los mismos pasos.
Aquí puedes bajar el folleto informativo de protección civil para saber que hacer en caso de temblores: FOLLETO TEMBLORES
Aquí puedes bajar el folleto para organizar tu plan familiar de protección civil: FOLLETO PLAN FAMILIAR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario